Con los distintos masajes aromaterapéuticos acompaño a cada persona en un trabajo global para poder sanar los desequilibrios físicos y su origen, identificando el reflejo en el cuerpo de sus pautas emocionales.
Además, lo integro con el profundo efecto de los aceites esenciales, que son capaces de actuar desde un punto de vista holístico en las facetas física, emocional, mental y espiritual. Un masaje aromático cura a través del sentido del tacto y del olfato.
Siempre utilizo aceites puros, ecológicos y quimiotipados, con productos de primera calidad para obtener un mayor beneficio.
Masaje aromaterapéutico corporal

El masaje terapéutico es una antigua técnica manual de relajación y curación que continúa vigente hoy. Se usa para prevenir, aliviar y sanar los dolores musculares y las enfermedades. Además de reducir el estrés el masaje libera la tensión muscular, relaja el sistema nervioso, incrementa la circulación y acelera el proceso de eliminación de toxinas.
Los beneficios del masaje terapéutico son múltiples, ya que trabaja todo el cuerpo:
- Alivia la tensión muscular.
- Mejora la movilidad de las articulaciones.
- Elimina el cansancio y recupera la energía.
- Previene lesiones físicas.
- Estimula el movimiento linfático.
- Aumenta la función inmune.
- Calma los dolores de cabeza y de espalda.
- Nutre y mejora la calidad de la piel.
- Mejora el humor, ya que, al recibir un masaje nuestro cuerpo libera endorfinas, que nos proporcionan una sensación de bienestar y ayudan como analgésicos endógenos que eliminan de un modo natural el dolor.
- Aumenta la autoestima.
- Tiene un efecto sedante y relajante. El contacto físico contribuye al equilibrio emocional, y esto reduce la ansiedad y la agresividad.
- Agiliza la curación de las lesiones de tejidos blandos.
- Mejora la calidad del sueño.
- Aumenta los niveles de serotonina, subiendo el estado de ánimo y combatiendo la depresión.
- Favorece la eliminación de toxinas.
- Mejora la actividad cerebral.
- Mejora la circulación.
Duración consulta + masaje
90 minutos
Precio
65 €
Masaje aromaterapéutico corporal
El masaje terapéutico es una antigua técnica manual de relajación y curación que continúa vigente hoy. Se usa para prevenir, aliviar y sanar los dolores musculares y las enfermedades. Además de reducir el estrés el masaje libera la tensión muscular, relaja el sistema nervioso, incrementa la circulación y acelera el proceso de eliminación de toxinas.
Los beneficios del masaje terapéutico son múltiples, ya que trabaja todo el cuerpo:
- Alivia la tensión muscular.
- Mejora la movilidad de las articulaciones.
- Elimina el cansancio y recupera la energía.
- Previene lesiones físicas.
- Estimula el movimiento linfático.
- Aumenta la función inmune.
- Calma los dolores de cabeza y de espalda.
- Nutre y mejora la calidad de la piel.
- Mejora el humor, ya que, al recibir un masaje nuestro cuerpo libera endorfinas, que nos proporcionan una sensación de bienestar y ayudan como analgésicos endógenos que eliminan de un modo natural el dolor.
- Aumenta la autoestima.
- Tiene un efecto sedante y relajante. El contacto físico contribuye al equilibrio emocional, y esto reduce la ansiedad y la agresividad.
- Agiliza la curación de las lesiones de tejidos blandos.
- Mejora la calidad del sueño.
- Aumenta los niveles de serotonina, subiendo el estado de ánimo y combatiendo la depresión.
- Favorece la eliminación de toxinas.
- Mejora la actividad cerebral.
- Mejora la circulación.
Reflexología podal
La reflexología podal podal es un tratamiento para equilibrar, mejorar la salud y el bienestar de la persona.
Nuestros pies reciben habitualmente poca atención durante el día a día. Pero tienen funciones muy importantes como conectarnos a la tierra y sostenernos durante toda la vida.
Los pies son muy sensibles y agradecimientos a los cuidados y los masajes. En los pies terminan unos 70.000 nervios, por lo que es una zona terapéutica muy activa.
Los pies reproducen zonas del cuerpo. La reflexoterapia es un masaje haciendo presión en puntos concretos y las fricciones sobre determinadas zonas influyendo de forma refleja en el cuerpo y en los órganos internos.
Además completo la sesión con una valoración previa, aceites esenciales de grado terapéutico, gemoterapia y reiki.
Acción de la reflexoterapia del pie:
- Relajación corporal y anímica
- Fortalecimiento y estimulación del sistema inmunológico
- Curación o mejora de enfermedades crónicas
- Estimulación o sedación de las funciones orgánicas
- Alivio del dolor
- Estabilización psíquica
Indicaciones:
- Estados de estrés y agotamiento
- Cefaleas y migrañas
- Susceptivilidad crónica a las infecciones
- Enfermedades de vías respiratorias
- Trastornos digestivos
- Reumatismo
- Enfermadades crónicas de vías urinarias
- Alteraciones de la menstruación
- Molestias del climaterio
- Enfermedades endocrinas
- Estado depresivo
Masaje relajante con aceites egipcios
Masaje corporal de movimientos lentos, con aceites vegetales calientes y aceites egipcios que ayudan a equilibrar física, mental, emocional y espiritualmente.
Un masaje que calma, libera la tensión y relaja el cuerpo. Ayuda a destensar y a eliminar el estrés físico y mental a través de distintos puntos energéticos del cuerpo.
Se utilizan aceites que se usaban en la antigua cultura egipcia: se sabe que hacían uso de 14 aceites sagrados asociados a los distintos centros energéticos (chakras).
Antes del masaje se realiza una consulta para conocer la situación concreta de la persona y así adecuar los aceites que más le benefician en ese momento.
Beneficios:
– Reduce el estrés y la ansiedad
– Contribuye al equilibrio emocional y aumenta los niveles de serotonina.
– Alivia la tensión muscular.
– Mejora la movilidad de las articulaciones.
– Elimina el cansancio y recupera la energía.
– Previene lesiones físicas.
– Aumenta la función inmune.
– Calma los dolores de cabeza y de espalda.
– Nutre y mejora la calidad de la piel.
– Mejora la calidad del sueño
– Favorece la eliminación de toxinas.
Masaje ayurvédico con pindas
El Masaje con pindas es un tipo de masaje ayurvédico, original de la India y se remonta a hace más de 5.000 años.
Es mucho más que un masaje relajante y sus efectos van de fuera para dentro, afectando a la parte física y emocional de cada persona.
Se utilizan pindas que son unas bolsas de tela que llevan en su interior hierbas aromáticas, plantas medicinales y aceites esenciales ecológicos que se mezclan en función de las necesidades de cada persona en ese momento y su biotipo en Ayurveda.
Es un tratamiento terapéutico personalizado y exclusivo que va acompañado de una consulta previa.
Las pindas antes de ser colocadas sobre la piel se calientan al vapor de agua liberando así las propiedades curativas de las hierbas y son absorbidas por la piel cuando realizamos el masaje. Se realiza un masaje previo con aceite vegetal ecológico en el cual deslizamos la pindas calientes naturales.
Además de los beneficios terapéuticos en cada caso, se produce relajación muscular y produce una exfoliación en la piel. También se activa la circulación y el sistema nervioso, se revitalizan ciertas funciones del organismo y se enriquece la función celular.


Duración consulta + masaje
90 minutos
Precio
70 €
Masaje ayurvédico de cabeza Champi
Es un tipo de masaje basado en la práctica del Ayurveda, original de la India, que se realiza actualmente en la parte alta de la espalda, hombros, cervicales, cara y cabeza (cuero cabelludo)
El masaje indio de cabeza se basa en la práctica del Ayurveda y tiene más de 1000 años de antigüedad. Tradicionalmente las técnicas fueron restringidas a la cabeza y al cabello, para mejorar el cuero cabelludo y la calidad del pelo en las mujeres indias.
Hoy en día es un sistema que incorpora la parte superior de la espalda. También los hombros, cuello, brazos y cara. Son importantes puntos energéticos (chakras) y tratándolos el cuerpo entero obtiene beneficios.
El tratamiento proporciona alivio de la tensión muscular y del estrés. Además, induce a un estado de calma y tranquilidad. También ayuda a promover altos niveles de concentración.
Ayuda a restablecer la vitalidad y a re-equilibrarnos física, mental y emocionalmente.
Se realiza mediante suaves presiones y masaje en la cabeza, cuello y hombros. De este modo, se consigue eliminar la fatiga y llegar a un estado de relajación profunda.
Masaje ayurvédico con pindas
El Masaje con pindas es un tipo de masaje ayurvédico, original de la India y se remonta a hace más de 5.000 años.
Es mucho más que un masaje relajante y sus efectos van de fuera para dentro, afectando a la parte física y emocional de cada persona.
Se utilizan pindas que son unas bolsas de tela que llevan en su interior hierbas aromáticas, plantas medicinales y aceites esenciales ecológicos que se mezclan en función de las necesidades de cada persona en ese momento y su biotipo en Ayurveda.
Es un tratamiento terapéutico personalizado y exclusivo que va acompañado de una consulta previa.
Las pindas antes de ser colocados sobre la piel se calientan al vapor de agua liberando así las propiedades curativas de las hierbas y son absorbidas por la piel cuando realizamos el masaje. Se realiza un masaje previo con aceite vegetal ecológico en el cual deslizamos la pindas calientes naturales.
Además de los beneficios terapéuticos en cada caso, se produce relajación muscular y produce una exfoliación en la piel. También se activa la circulación y el sistema nervioso, se revitalizan ciertas funciones del organismo y se enriquece la función celular.